Convocatoria de pósters



(In)Seguridad: Convocatoria de pósters
Un debate sobre la paz y la guerra en nuestra vida diaria
Fecha límite: Miércoles, 1 de junio de 2022
La convocatoria del pósters (In)Seguridad crea un diálogo en torno a los conceptos de Paz y Guerra. Con la convocatoria queremos promover una reflexión sobre qué es lo que realmente amenaza nuestra convivencia, qué es lo que nos hace sentir inseguras e inseguros, explorar situaciones cotidianas en las que sufrimos inseguridad y violencia e imaginar qué es lo que realmente proporciona seguridad a las personas y el planeta.
Os dejamos un poema de Bertolt Brecht para inspiraros y animaros a crear arte por la paz:
CUANDO LOS DE ARRIBA HABLAN DE PAZ el pueblo llano sabe que habrá guerra. Cuando los de arriba maldicen la guerra, ya están escritas las hojas de movilización. LOS DE ARRIBA DICEN: LA PAZ Y LA GUERRA son de naturaleza distinta. Pero su paz y su guerra son como viento y tormenta. La guerra nace de su paz como el hijo de la madre. Tiene sus mismos rasgos terribles. Su guerra mata lo que sobrevive a su paz. Extractos del poema “Catón de Guerra Alemán” de Bertold Brecht
Puedes enviar uno o dos pósters que aborden las siguientes cuestiones:
- ¿Qué nos da seguridad?
- ¿Qué nos produce inseguridad?
Esta convocatoria forma parte de la Cumbre de la Paz - ¡No a la OTAN! Madrid 2022. La exposición se alojará en el sitio web de la Cumbre de la Paz y se distribuirá en forma de catálogo digital, dando todos los créditos a los artistas participantes. Los carteles se pondrán a disposición de todos los que organicen acciones, exposiciones, conferencias y campañas contra la OTAN.
Al fin y al cabo, el arte, al igual que la tierra, pertenece a quienes la trabajan: pertenece a los pueblos que trabajan por la paz en todo el mundo. Te invitamos a cultivar una práctica y un espíritu de internacionalismo creando arte solidario al servicio de los movimientos populares y las luchas contra la guerra.
(in)Seguridad feminista - sección especial
En esta sección especial coorganizada con Capire, invitamos a mujeres, colectivos de mujeres o disidentes de género a reflexionar desde un enfoque feminista sobre:
1. Los retos y prácticas de las mujeres para sostener la vida en contextos de guerra
2. Los aportes del feminismo para la construcción de la paz.
Esta sección feminista se publicaría como una galería virtual en las webs de Capire y de la Cumbre por la Paz, con un texto introductorio que visualice todo el proceso de "(In)seguridad" y la construcción de la Cumbre de Paz "No a la OTAN".
Para inspirar la creación de los pósters, os dejamos el poema "Vietnam", de la poeta polaca Wislawa Szymborska:
VIETNAM Mujer ¿Cómo te llamas? -No sé ¿Cuándo naciste? ¿de dónde eres? -No sé ¿Por qué cavaste esta madriguera? -No sé ¿Desde cuándo te escondes? -No sé ¿Por qué mordiste el dedo cordial? -No sé ¿Sabes que no te vamos a hacer nada? -No sé ¿A favor de quién estás? -No sé Estamos en guerra, tienes que elegir. -No sé ¿Existe todavía tu aldea? -No sé ¿Éstos son tus hijos? -Sí
¿Cómo participar?
Información: Título de la obra, nombre completo, país, organization (opcional), cuentas de redes sociales (opcional).
Formato: A3 en .jpg or .pdf (300ppp) – sin bordes, fondos o marcas de agua.
Fecha límite: Miércoles, 1 de junio de 2022
Envío a: peacesummit2022@gmail.com
No importa la técnica utilizada en el póster. No es necesario ser profesional del diseño para participar. No seleccionaremos las obras en función de las destrezas técnicas. ¡Todo el mundo es bienvenido a participar!
Convocatoria de cómics



La militarización del Espacio - Convocatoria de cómics
Una conversación imaginaria con Alien Musk
Fecha límite: Miércoles, 1 de junio de 2022
¿Cómo sería hablar con "Alien Musk" en una página de cómic? ¿Qué tipo de conversación tendrías con él sobre la militarización del espacio y sus consecuencias?
En esta convocatoria te invitamos a hablar con Alien Musk: un personaje posible o probable que piensa que la galaxia es suya para colonizarla con satélites, basura espacial y armas mortales, todo en beneficio de sus malvadas empresas. Si esto fuera real, sería un escándalo, ¿no?
Te invitamos a imaginar desde la distopía, la utopía, el humor y el pensamiento crítico sobre los límites de la guerra. La única limitación es el uso del cómic como medio.
Esta convocatoria forma parte de la Cumbre de la Paz - ¡No a la OTAN! Madrid 2022. La exposición se alojará en el sitio web de la Cumbre de la Paz y se distribuirá en forma de catálogo digital, dando todos los créditos a los artistas participantes. Los cómics se pondrán a disposición de todos los que organicen acciones, exposiciones, conferencias y campañas contra la OTAN.
Al fin y al cabo, el arte, al igual que la tierra, pertenece a quienes la trabajan: pertenece a los pueblos que trabajan por la paz en todo el mundo. Os invitamos, como artistas, a cultivar una práctica y un espíritu de internacionalismo creando arte solidario al servicio de los movimientos populares y las luchas contra la guerra.
Si quieres un poco de inspiración:
Gil Scott-Heron – Whitey On the Moon (Official Audio)
Si quieres saber más sobre esta distopía:
¿Cómo participar?
Información: Título de la obra, nombre completo, país, organization (opcional), cuentas de redes sociales (opcional)
Formato: 1 página (proporcional al sistema DIN) con viñetas cuadradas en formato .tiff y 300 ppp - sin marcas de agua.
Fecha límite: Miércoles, 1 de junio de 2022
Envío a: peacesummit2022@gmail.com
No importa la técnica utilizada para el cómic. No es necesario ser un artista de cómic para participar. No seleccionaremos las obras en función de las destrezas técnicas. ¡Todo el mundo es bienvenido a participar!